viernes, 20 de marzo de 2015

SISTEMAS MECANICOS

SISTEMAS MECÁNICOS

 Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes; dispositivos o elementos que tienen como función especifica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.


 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS MECANICOS

 Se caracterizan por presentar elementos o piezas solidos, con el objetivo de realizar movimientos por accion o efecto de fuerza. En ocasiones, pueden asociarse con sistemas electricos y producir movimientos a partir de un motor accionado por la energia electrica. En general la mayor cantidad de sistemas mecanicos usando actualmente son propulsados por motores de combustion interna.

 Rueda:Es una pieza mecanica circular que gira al rededor de un eje, puede ser maquina simple. 

Encajones: Es una rueda datada de dientes en todos sus perimetro permite transmitir movimientos giratorios entre des eje.

 Tren de rodadura: Aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetivos reduciendo con el suelo.  

Polea Fija: Se emplean para 3 utilidades basicas, transformar un movimiento lineal continuo en otro de igual tipo, pero de diferentes dirección o sentido.

 Poela movil: Es un mecanismo que tiene ganancia mecanica se emplea para reducir el esfuerzo para elevacion o movimiento.

 Palipastos: Se enplea en la elevacion o movimiento de descargas siempre que queramos realizar un esfuerzo menor que el que tendriamos que hacer levantando a pulso un objeto.

 Palancas: Es una barra rigida que olsila sobre punto de apoyo fultro devido a la accion de dos fuerzas contrapuestas.

 Palanca de un grado: Permite situar la carga de resistencia, a un lado del siglo y el esfuerzo (P,potencia) al otro lado que resulta muy comodo para determinadas aplicaciones.

 Rampa: Es una superficie plana que forma un angulo agudo con la horizontal.

 Cuña: Se puede decir como un prisma triangular con angulos muy agudos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario